viernes, 19 de octubre de 2012

El pequeño libro de la paz

Todo empieza cuando Gerónimo está hablando por telefono, entonces su sobrina le pidió que le ayudara con los deberes, que son, hacer una redacción sobre “Lo que es para ti la Paz”-
Gerónimo le explica a su manera lo que es La Paz .
Si lo lees sabrás mas cosas y pasarás un buen rato.



     Comentado por  Arnau Visuña Costa 3º de Primaria

1º reunión do club de lectura

MONCHO E DRÍAR


O conto de Moncho e Dríar gustounos moito a todos.
Ao principio era un pouco aburrido, pero ao chegar ao 2º capitulo xa empezou a poñerse emocionante.
É fácil de leer e ten poucas palabras raras.
Cada un dos nenos vivía nunca época:
Moncho no presente e Dríar no futuro.
A vida de Dríar era moi aburrida, porque sempre estaba rodeado de máquinas e pasaba o tempo buscando a vida no pasado no ordenador.
Nun deses videos viu a Moncho e o seu can e envidiou a sua vida porque el tamen quería ter un amigo. Unha noite soñou con aquelo e como naquela época no querían que as persoas soñasen mandárono o psicólogo para que lle lavasen o cerebro. El non quería que lle quitasen os soños asi que buscou unha máquina do tempo e marchou a época de Moncho.
A vida de Moncho tan pouco era tan doada, pero tiña o cariño dos seus e eso era o máis importante.
Púxose moi enfermo da gorxa e tiveron que operalo, ao volver da operación seus pais levarono ao pobo do seu avó e da súa tía para que se mellorase.
Ó avó de Moncho caeulle un carro enriba e Moncho intentou axudalo, pero el só non podía sacarllo de enriba ata que chegou Dríar e lle axudou.
Os dous nenos fixeronse moi bos amigos e confiaronse os seus segredos.
Dríar contoulle todo sobre o futuro e Mocho ensinoulle como era o mundo no presente.
Dríar non quería volver e conveceron os seus pais de que o adoptasen.
Quixérono coma a un fillo e o mesmo fixeron o avó e a tía.
Este libro fixonos pensar no bo que é ter amigos, ter unha familia que te queira, ser libre de soñar, pensar....o que ti queiras e decidir o teu futuro libremente aínda que todas estas cousas che costen un esforzo.
                     Recollido por Paula Fuentes Vergara de 6º de Primaria

jueves, 20 de septiembre de 2012

LA CARRERA MAS LOCA DEL MUNDO

La carrera más loca del mundo
Hay tres carreras y las tres las gana Gerónimo, y eso que no quería participar.
Los corredores llevan patines cohete que pueden llegar a 300k/h.
Lo más divertido del libro es el final, pero no os lo cuento, para que lo leais.


       Comentado por Arnau Visuña Costa de 3º de Primaria

martes, 18 de septiembre de 2012

EL VAMPIRO Y EL GRAN AMOR

El pequeño vampiro y su gran amor

Este libro me pareció muy divertido y muy entretenido.
La parte que más me gustó fue cuándo el pequeño vampiro (Rüdiger) se enamora de Olga, pero me puse triste cuando leí que ella no siente lo mismo por él.
Hubo una parte en la que me dio pena por un amigo de el pequeño vampiro hacía lo que Olga le pedía y rechazaba a su amigo Antón y también me dio mucha pena cuando Olga y Rüdiger le destrozaron casi toda la casa a Antón.

Este libro es muy fácil de leer porque casi no tienes que usar el diccionario. 

 Comentado por Amanda Arza Carballo de 1º da ESO 

ALICIA NO PAÍS DAS MARAvILLAS

Alicia no país das maravillas
Este libro non me gustou por que me aburrín moito lendo.

Unha parte que si me gustou e cando Alicia cae por un túnel e cada vez que come algún pastel pode encoller sendo moi pequeniña ou pódese facer enorme e outra parte que tamén me gustou foi cando estaba na casa do coello, e comeuse un pastel e fíxose enorme e despois non collía na casa
As outras partes do libro non me gustaron moito porque non tiñan misterio nin diversión e a min estes libros que non teñen esto non me gustan.
Ademais este libro ten unhas palabras un pouco raras.
Comentado por Amanda Arza Carballo de 1º da ESO

viernes, 14 de septiembre de 2012

Tea Stilton Misterio en Paris


Tea Stilton es una ratita a la que su club, le manda una historia de lo mas misteriosa.
Se fueron a Paris todas las chicas del club de Tea. Resulta que a un amigo de ellos le robaron sus ideas para el concurso de moda, por lo tanto buscan al ladron.
 No os chafaré el cuente, si no os quereis quedar con dudas de si encuentran o no el ladron, ¡¡¡a que esperais para leerlo!!!!


 Comentario hecho por Antía Álvarez González de 5º de Primaria

sábado, 1 de septiembre de 2012

Mutacións Xenéticas


Mutacións Xenéticas
 Este libro o principio non me gustou moito e tiven que buscar moitas palabras no dicionario, pero despois era mais divertido.

 O libro trataba dun neno chamado Hadrián, este neno durante as  vacacións  tivo que ir en avión a outro pais, pero él non quería ir porque tiña que estar alí un mes e botaría de menos a seus pais, os seus xoguetes etc. Pois alí tivo que solucionar moitos problemas e tamén descubriu moitas cousas.


      Foi comentado por María Locay López 1º da ESO

jueves, 30 de agosto de 2012

NO SOY UN LIBRO


NO SOY UN LIBRO

Un par de amigos, deciden irse  en tren unos días a París. Todo les iba muy bien hasta que en el medio del cielo ven un objeto brillante....... Si queréis saber que objeto era y que pasó tendréis que leerlo.
A mi me gustó mucho y me resultó muy fácil  entenderlo.
  
      Comentado por Sandra Vilariño Rodriguez 1º da ESO

lunes, 9 de julio de 2012

PEL DE LOBO


Pel de Lobo

Un pai e un fillo, tiñan honra de bos cazadores, entonces un día chamáronos para ir a dar caza a un lobo xigante que xa tuvera varias victimas.... Tratanse varios temas moi galegos, coma o poder do lobo, a pouca valia das mulleres… Este libro gustoume moito, foi moi fácil de ler e recomendollo a todos/as aos/as que lle gusten os libros de aventura e medo.
Comentado por Sandra Vilariño Rodriguez 6º primaria


martes, 19 de junio de 2012

SEBASTIÁN Y EL CETRO DE LA VIDA.


Sebastián y el cetro de la vida
Este libro solo se lo aconsejo los niños y niñas de 5º, 6º y etc , porque tiene mucha palabras raras y malas de entender y por cierto a mí no me gustó porque es de fantasía.
El libro trataba de un niño que se llamaba Sebastián y tenía un hermano que se llamaba Alberto. Un día cuando iban por el bosque vieron una puerta y Sebastián la empujó y entraron para dentro, allí se encontraron con Riufara la protectora del bien y desde aquella tuvieron que hacer muchas cosas.
  Comentario hecho por María Locay López de 6º de primaria.

viernes, 15 de junio de 2012

MANOLITO TIENE UN SECRETO.


Manolito tiene un secreto
Este libro me gustó mucho, era muy divertido y casi no usé el diccionario, porque era muy fácil de leer.
El libro trataba de un niño que se llamaba Manolito, él tenía un hermano que le llamaba el imbécil porque a su hermano siempre le decían que era un niño muy guapo y muy inteligente. Un día el alcalde iba a ir al colegio de Manolito, entonces la sita (profesora) les dijo que sus madres les tenían que hacerles un disfraz a los de prescolar de oveja y a los más mayores de pastores, cuando terminaron de hacer los disfraces fueron a hacer la obra de teatro, y allí sucedieron muchas cosas. 
    Comentado por María Locay López de 6º  de Primaria.

lunes, 11 de junio de 2012

PIP Y LOS RASTREADORES DEL CREPÚSCULO


Este libro es muy bonito.
    En los primeros capítulos te aburre un poco, pero cuando ya los pasas es muy divertido.
    La parte que más me gustó fue cuando los niños se disfrazaron del hombre malo y salvaron a los otros niños que estaban atrapados, pero un capítulo que me dio mucho miedo fue cuando el hombre malo intentó atrapar a los tres niños en su casa, pero me alegré cuando no los dio atrapado.
  Este libro refleja el valor de la amistad porque los tres niños aunque no son hermanos nunca se separan. 
       Comentario hecho por Amanda Arza Carballo 6º de primaria 

jueves, 7 de junio de 2012

NUBE DE NOVIEMBRE


Nube de Noviembre
       Este libro me gustó mucho y era muy divertido, a quien le gusten las aventuras os lo recomiendo.
     Este libro trataba de un niño llamado Konyek, su padre tenía un rebaño de vacas y en el mes de noviembre nació un becerro y le llamaron nube de noviembre, cuando el becerro se fue haciendo grande, todos decían que era muy bonito y bueno para dar carne, todos querían tener aquel becerro, hasta  que un día el tío de Konyek quiso robar el becerro y hubo muchas peleas.


Comentado por María Locay López de 6º de Primaria

miércoles, 6 de junio de 2012

AS FLORES RADIACTIVAS


As Flores Radiactivas
Este libro, trata de unha nena que vive unha aventura moi interesante grazas a que úns mariñeiros pescando no mar se atopan algo brillante. A nena, cólase nun barco que vai a investigar o caso dunhas flores, e ahí vive unha aventura.
Aunque a mín non me gustou, este libro é ciencia ficción, é algo de misterio, e aventura.
Se a alguén lle gusta a ciencia ficción, que o lea que seguro que lle gusta.


    Comentado por Sandra Vilariño Rodríguez de 6º de Primaria

lunes, 28 de mayo de 2012

EL GATO CHINO



 EL GATO CHINO
A una niña de 6 años le gustaban los gatos,en el cole había una gata rubia y cuando veía a Martina se subía al techo. Un día la gata tuvo 3 gatitos y Martina casi se desmaya al verlos.
Me gustó  mucho.



Comentado por Nardy Paola Abarca Torres 3º Primaria

QUINTO VIAJE AL REINO DE LA FANTASÍA


Quinto Viaje al Reino de la Fantasía
En este libro tiene la aventura desde la primera pagina, aunque luego hay algunos tramos que aburren, pero enseguida vuelves a disfrutar.
Gerónimo Stilton ha sido citado misteriosamente en el Monte Aterrador y su sobrino está dispuesto a acompañarle…
¡Sumérgete   en las aventuras que Gerónimo tendrá que pasar!.


     Comentado por Paula Fuentes Vergara 5º Primaria

miércoles, 23 de mayo de 2012

CRONICAS DE NARNIA La Travesía del Viajero del Alba


La Travesía del Viajero de Alba
Este libro trata de un niño y sus primos que entran en un cuadro, en ese cuadro se veía un mar y un barco. Cuando entran en el cuadro el barco recogió al niño y a sus primos y pasan un montón de aventuras.
A mi me gustó mucho y lo vi muy divertido , pero ojo , si no os gustan los libros de fantasía no os lo recomiendo. Al pricipio es un poco rollo pero después  ya empiezan las aventuras y es muy, muy guay 

               Comentado por Lluis Castro Potau 6º Primaria 

Junie B. Tones y warren el superguapo

Este libro es divertido y muy fácil de leer. Lucía una de la mejores amigas de Junie B, se enamoró de un niño nuevo, pero resulta que Junie y Claudia tambien se enamoran, lástima que el niño piense que Junie B está loca.....¡Cuando lo leas tendrás ganas de leer toda la coleción!




                   Comentado por Paula Fuentes Vergara 5º Primaria

CIPI



   Este libro, trata de un gorrioncillo que solo quería salir del nido para observar el campo, los lugares etc...  A partir del día en el que le salen las plumas, emprende una aventura chulísima, pero a la vez misteriosa y llena de asesinatos.
   Este libro, estuve a punto de dejarlo, porque al principio parecía para bebés, pero cuando ya me metí en la historia, todo cambió. En el medio, hay misterios, asesinatos etc.. en fín cosas de terror.
   Se lo recomiendo a los niños/as entre los curesos de 5º y 6º por su manera de expresarse y por las partes de "terror".
  Comentario hecho por Sandra Vilariño Rodriguez 6º Primaria

martes, 22 de mayo de 2012

BAT PAT Y LA CASA EMBRUJADA



    Bat Pat  y la Casa Embrujada. Este libro es muy divertido; sobre todo para los amantes del  misterio. Va de tres niños y un murciélago que leen  en los periódicos , que una casa parece estar embrujada, como había dicho el expropietario de esa casa, y decidieron ir a investigar.
      Bueno me parece  que si os digo que lo debéis  leer  ya os digo lo suficiente. Es fácil de leer, el vocabulario es comprensible  y además tiene muchos dibujos.

Comentado por Victor Álvarez González  5º Primaria

VIAJE EN EL TIEMPO


Gerónimo Stilton emprende su” Primer Viaje en el Tiempo” acompañado de Benjamín, su sobrino; Tea, su hermana;  Trampito, su primo.
En cada sitio  al que fueron, les pasó algo extraño.
La parte que mas me gustó, fue cuando Gerónimo salvó a Melisa del Ratón Negro. La parte que menos me gustó fue cuando Gerónimo  se queda solo en la prehistoria .
Os recomiendo que  lo leais.

       Comentado por Adrián Aira Saco de 3º de Primaria

lunes, 21 de mayo de 2012

MISTERIO EN PARÍS


Misterio en París
                                   
                                        
   Este libro, me ha gustado mucho, era muy fácil de entender y no usé para nada el diccionario. 
  Por el medio tiene unos juegos y son muy divertidos.
  El libro trataba de unos ratones entre ellos estaba Tea Stilton  y las demás son sus amigas que con ellas forma el Club de Tea.
  Un día las amigas de Tea dicidieron irse de vacaciones a  París, porque una de ellas tenía un piso que lo tenía compartido con otra amiga.  Un día a una de ellas les robaron la ropa que tenían para ir a un desfile. Pero por último averiguaron quien fue el que les robo las prendas.
 Comentado por Maria Locay López de 6º de Primaria

domingo, 20 de mayo de 2012

FANTASMAS NO CORREDOR


   Este libro, titúlase "Fantasmas no Corredor"
    Este libro, gústoume moito. Foi moi fácil de ler e de entender.
   Trata de unha familia que se muda a outra casa. Polas noites, senten ruidos no corredor, uns dicen que son as tablas de vellas, outros o vento, pero a protagonista dice que son fantasmas. 
      Se queredes saber como segue .., que pasa... e o final quen é, teredes que lelo.
   ¡¡¡ É moi divertido!!!. 


                Comentario de Sandra Vilariño Rodriguez 6º de Primaria

miércoles, 16 de mayo de 2012

EL MALEFICIO

El Maleficio


Este libro está muy chulo. Trata de que dos niños que se caen en un mundo mágico y tienen que salvar a la gente de ese mundo.

La parte que más me gusto fue cuando Raquel está en la cocina e intenta hacer la comida con la magia que es la única forma de hacerla. Lo que menos me gustó fue cuando la bruja intentó convertir a Raquel en bruja.

En él se refleja el valor de la amistad con los hermanos y amigos.

Es un libro muy divertido, leedlo.
     Comentario hecho por Sandra López López de 6º de Primaria

LA BELLA DURMIENTE

Me gustó que el Rey y la Reina tuvieran una hija.
Me dió pena, cuando no invitaron al hada grande y de mal carácter, tambien cuando la niña se pinchó con el huso, cuando se quedó como muerta.
 Me gustó que fuera un principe quien la despertó.
Me lo pasé bien leyendo, me gustó mucho.



                      Comentario hecho por Nardy Paola Abarca Torres 3º primaria

viernes, 4 de mayo de 2012

QUERIDA SUSI, QUERIDO PAUL


Pareceume un libro moi bonito, recoméndolles os meus compañeiros que o lean.
Vai de unha nena e un neno que se  cambian de ciudade e logo escribense cartas, contándose a súas historias do colexio, das  súas casas….
Gustoume  e paseino ben mentras o lin.


              Fixo o comentario David Vila de 5º de Primaria

EL COLLAR DEL LOBO

El señor Opa está dispuesto a pagar una buena recompesa, y todo el pueblo de Utielo se pone en marcha. Así comienzan rencillas y peleas…   
    Este libro, me gustó mucho. En este libro, se puede valorar el valor de la amistad entre amigos y entre la del ser humano y la de un animal.  A mí, me gustaría ser como Sadai, una niña muy valiente y una niña muy agradable.  Es muy fácil de leer y es muy entretenido.
     ¿Quién encontrará la punta del colmillo de elefante perdida en la nieve?.
    Ánimo


                           Comentario feito por Sandra Vilariño de 6º de Primaria

miércoles, 2 de mayo de 2012

AVENTURA EN EL VALLE


                                                                       El libro es chulísimo.
        Trata de cuatro niños que viven aventuras.
      Una de las aventuras que más me gustó fue cuándo los niños descubrieron el tesoro y también cuándo Jorge avisó a Bill para que atrapase a los ladrones. Sin embargo la parte que menos me gustó fue cuándo uno de los bandidos atrapó a Jack.
         Me dio mucha pena cuándo los niños no daban descubierto dónde estaba el tesoro pero luego me alegré cuándo lo descubrieron.
       En este libro se refleja el valor de la amistad.


        Os recomiendo este libro ¡es divertidísimo!
  Comentario hecho por Amanda Arza Carballo de 6º de Primaria



lunes, 30 de abril de 2012

CAJA DE SECRETOS


Caja de secretos

                                Este libro me gustó mucho desde el principio y también era muy divertido. Casi no tuve que usar el diccionario y además era muy fácil de leer.
                                  El libro trataba de una niña llamada Isabel, ella era alta delgada y tenía el pelo corto. Un día en una caja de polvorones antigua guardó sus recuerdos, entonces una tarde quiso ir hasta la orilla del mar y con ella llevó su caja y allí estuvo viendo sus recuerdos como por ejemplo: una rosquilla  que estaba dura como una piedra, una carta etc. 
       Al día siguiente su padre le trajo un perro y su madre se enfado y dijo que el perro no iba a crecer y que ella no lo iba a cuidar pero al final lo quiso y Isabel le puso el nombre al perro como dijo su madre.
                    Comentado por María López Locay 6º de Primaria

viernes, 27 de abril de 2012

EL DIARIO DE GREG 1

      Un niño, alto delgado, sobre 14 años de edad, llamado Greg, es el protagonista de un libro, que nos cuenta lo que hace cada día, sus problemas con su familia, sus amigos, como por ejemplo tiene un hermano mayor que siempre le pega.
      A mi me gustó mucho y quiero leer los demás libros de la colección. Mi recomendación que lo leas.
Comentario hecho por Hilda Castro Nieves 5º de Primaria

lunes, 23 de abril de 2012

BAT PAT El museo de los conjuros

Se queredes pasar un bo rato, só tedes que sentarvos a ler Bat Pat y el museo de los conjuros.
É facil de ler e é moi divertido e emocionante.
Bat Pat sempre se anda metendo en lios coa familia Silver pero esta vez grazas a Leo, encontraranse cumha terrorifica sorpresa.
 É un libro superdivertido!.
    Comentario feito por Paula Fuentes Vergara 5º Primaria

viernes, 20 de abril de 2012

La Trampa de los superdinosaurios

Este libro va sobre tres ratones que son superhéroes a los que les están construyendo unas piscinas olímpicas .Un día la excavadora cobra vida por culpa de la malvada panda de los fétidos, los heroes detienen a la excavadora .Cuando los fétidos atacan el museo de Mustray City le dan vida al ejercito de terracota, los dinosaurios y a los leones de la entrada.
      Comentario feito por Antía Álvarez Gónzalez  4º de Primaria

viernes, 13 de abril de 2012

CARAMELOS DE MENTA



Caramelos de Menta

   Este libro me ha gustado. Trata de 4 niños que se encuentran con un perro. El perro, sin querer rompe todos los huevos de la tienda del vecino y, jugando los niños le hacen un agujero en la tienda. El señor se enfada mucho y les dice que tienen que darle mucho dinero por los huevos. Y los niños hacen caramelos de menta para darle el dinero.
    La parte que más me gustó fue cuando trabajaron en equipo para hacer los caramelo.
   Es fácil de leer.
  Comentario hecho por Sandra López López de 6º Primaria

miércoles, 11 de abril de 2012

FANTASMAS DE DÍA



Este libro, trata de unos niños que cuando van en mula, tienen un acidente y se caen por un barranco. Cuando se despiertan, sienten que no les late el corazón.
Ellos, se convierten en fantasmas y como nadie los puede ver, se dedican a hacer travesuras a los vecinos.
Este libro, me gustó mucho y es muy fácil de leer.
Comentario hecho por Sandra Vilariño Rodriguez 6º de Primaria

martes, 10 de abril de 2012

ROBINSON CRUSOE


      .
      Al principio del todo pensaba que iba ser aburrido pero por el medio era muy divertido y al final también.
       Pero me dio miedo cuando Robinson iba en el barco y hubo una tormenta pero después me alegre porque se salvara.
La parte que más me gusto fue cuando Robinson se hizo amigo del salvaje que rescató
        A mi también me gustaría vivir en la isla que vivía Robinson pero cuando supe que vinieran caníbales ya no me apetecía vivir allí.
        Tambien resultó interesante en como utilizaba su inteligencia y su fuerza de voluntad para sobrevivir.
    El libro fue divertido, os recomiendo su lectura.
     Comentario feito por Amanda Arza Carballo de 6º de Primaria

viernes, 6 de abril de 2012

DÍA 2 de ABRIL DÍA DO LIBRO INFANTIL


Habia unha vez un conto que
contaba o mundo enteiro
Había unha vez un conto que contaba o mundo enteiro.
Ese conto en realidade non era un só, senón moitos máis que
comezaron a poboar o mundo coas súas historias de nenas
desobedientes e lobos seductores, de zapatiños de cristal e
príncipes namorados, de gatos inxeniosos e soldadiños de
chumbo, de xigantes bonachóns e fábricas de chocolate.
Poboárono de palabras, de intelixencia, de imaxes, de
personaxes extraordinarios. Permitíronlle rir, asombrarse,
convivir. Cargárono de significados. E dende aquela eses
contos continuaron multiplicándose para dicirnos mil e unha
veces “Había unha vez un conto que contaba o mundo enteiro…”
Ao ler, ao contar ou ao escoitar contos estamos exercitando
a imaxinación, coma se fose necesario adestrala para mantela
en forma. Algún día, seguramente sen que o saibamos, unha desas
historias acudirá ás nosas vidas para ofrecernos solucións creativas aos
obstáculos que se nos presenten no camiño.
Ao ler, ao contar ou ao escoitar contos en voz alta tamén estamos repetindo un ritual moi antigo que cumpriu
un papel fundamental na historia da civilización: facer comunidade. Ao redor deses contos reuníronse as
culturas, as épocas e as xeracións para dicirnos que somos un só os xaponeses, os alemáns e os mexicanos;
aqueles que viviron no século XVII e nós que lemos un conto en Internet; os avós, os pais e os fillos. Os contos
énchennos por igual aos seres humanos, a pesar das nosas enormes diferencias, porque todos somos, no
fondo, os seus protagonistas.
Ao contrario dos organismos vivos, que nacen, se reproducen e morren, os contos, que xorden colmados de
fertilidade, poden ser inmortais. En especial aqueles de tradición popular que se adecúan ás circunstancias,
ao contexto do presente no que son contados ou reescritos. Trátase de contos que, ao reproducilos ou
escoitalos, os converten nos seus coautores.
E había unha vez, tamén, un país cheo de mitos, contos e lendas que viaxaron polos séculos, de boca en
boca, para exhibir a súa idea da creación, para narrar a súa historia, para ofrecer a súa riqueza cultural, para
excitar a curiosidade e encher de sorrisos os beizos. Era tamén un país no que poucos dos seus poboadores
tiñan acceso aos libros. Pero esa é unha historia que xa empezou a cambiar. Hoxe os contos están chegando
cada vez máis a recunchos afastados do meu país, México. E ao atoparse cos seus lectores están cumprindo
co seu papel de facer comunidade, facer familia e facer individuos con maior posibilidade de ser felices.
Traducción: Eva Lozano Carpente

martes, 3 de abril de 2012

LA NARIZ DE MORITZ


LA NARIZ DE MORITZ
A todos nos gustó,  vivimos momentos simpáticos, sentimos envidia de Moritz por  tener una nariz tan especial, pero tambien  nos dió pena que  no encontrase a nadie de buen corazón y con inteligencia para aprovechar  su don y utilizarlo para cosas buenas.
La niña era buena y noble  por eso lo quería de verdad, solo porque  se entendían, porque eran buenas personas, y su amistad no era interesada.
La importancia de hacer lo que nos gusta, Moritz era feliz con su profesión, porque le permitía  ayudar a los demás,  y es que para ser buena persona y ayudar a los demás solo hay que quere.
Este libro nos hizo pasar unos buenos momentos, es fácil de leer, tiene momentos de buen humor.
Valoración Positiva   Recomendado
Comentado na reunión do Club de Lectura "Os libros, nos dentes dos lobos"

domingo, 1 de abril de 2012

LOS PROBLEMAS DEL PEQUEÑO NICOLAS.


  Este libro, trata de un niño que vive varias aventuras en su escuela y en su casa todas divertidas o traviesas.
  Por ejemplo: Un día, vino su abuela a verlo. Su abuela, lo tiene muy mimado porque siempre que va a verlo la trae muchas cosas y hace cosas, para que cuando ella esté en casa, el niño no vaya a la escuela.
  Llevan cosas de casa que después en el colegio provocan situaciones raras
  Este libro, me gustó mucho. Es muy divertido y sus palabras se entienden perfectamente.

Comentado por Sandra Vilariño Rodriguez

martes, 20 de marzo de 2012

A VOLTA Ó MUNDO EN 80 DÍAS

   O libro pareceume divertido.
         Desde o principio ata o final. O principio gustábame  porque tiña algo de misterio a ver que pasaría co diñeiro que apostaran e moitas máis cousas que si o ledes xa o saberedes. 
      Polo medio do libro había capítulos moi interesantes e outros algo aburridos, pero o final do libro hai algo moi interesante e que che fai rir, porque cando o estaba lendo non pensaba que pasaría eso.
      Leva tempo lelo porque ten moitas páxinas pero non vos desanímedes e ledeo porque é moi gracioso e divertido.
Comentado por Amanda Arza Carballo de 6º de Primaria

viernes, 16 de marzo de 2012

Fray Perico y su borrico

  Un día, Fray Perico cuando venía de la ciudad, se encontró con unos gitanos que tenían un borrico.  Fray Perico se lo compró y se lo llevó para el convento. El borrico, estaba muy enfermo entonces, Fray Perico lepidió saludA San Francisco para el borrico y el se la dió. Todos estaban muy contentos con el borrico. Un día, Fray Perico se encontró con un lobo al que todos temían porque se había comido varios animales. A Fray Perico le dió pena y tambien se lo llevó para el convento. Al final, el lobo se murió pero Fray Perico se quedó con su borrico.
  Este libro, es muy fácil de leer tiene muchas historias divertidas y no hace falta para nada tener un diccionario al lado.
     Comentario feito por Sandra Vilariño Rodriguez de 6º curso de Primaria

EL EXTRAÑO CASO DEL VOLCÁN APESTOSO

                         

                                                                                                                                                                                                     O protagonista do libro é Geronimo Stilton, un editor. O máis divertido de todo é "te cerizo", que o di Metomentodo Quesoso. O diccionario de Metomentodo Quesoso está na páxina 106. Alí pon o que significa "te cerizo". O meu personaxe favorito é Metomentodo. Recoméndovos que o leades.

Este comentario foi feito por ARNAU VISUÑA COSTA
  Alumno de 2º Curso de Primaria

lunes, 12 de marzo de 2012

Los Cuentos de Beedlo el Bardo


 Los Cuentos de Beedlo el Bardo
Son 5 cuentos fantásticos que te llevan a lugares mágicos.
El hijo de un mago aprendió  una lección,  ayudar a las personas.
La muerte concede un deseo a cada mago por su inteligencia.
Tres magos y un caballero le agradecen a La Fuente de la Buena Fortuna, que les solucionó un problema que tenían, al ir a beber en ella.
Un mago conoce a un chico y al intentar deshacerse de su corazón peludo mueren.
Un señor se aprovecha del rey y a una chica maga le hacen una estatua.
                              Comentado por Sandra López  López de 6ºde Primaria.

lunes, 5 de marzo de 2012

OTTOLINE


   Trata de unha nena que vive cun home baixiño e peludo, porque seus pais  están recorrendo o mundo.
  Lendo nos periódicos enterase de varios roubos, todos feitos a mulleres que teñen cadelo.
    A nena  pensa que debe ter algo que ver e disfraza o seu amigo de cadelo e a ela de muller rica, e si descubre quen está detrás dos roubos, pero claro sucedenlle cousas moi divertidas.
   É un libro fácil de ler, moi divertido, gracioso, interesante e moi misterioso.
  Animádevos  éxito asegurado. 
Comentado por Paula Fuentes Vergara de 5º curso de Primaria

FAIRY OAK


Es un libro impresionante  que todo el mundo debería de leer .
Trata de dos brujas que son hermanas y tiene que aprender a ser unas buenas brujas, conocen a mucha gente que les ayuda, pero también conocen a otra que quiere aprovecharse del Mundo Mágico.
Es fácil de leer, porque tiene un vocabulario sencillo y se comprende con facilidad.
Os animo a leerlo y os garantizo unos momentos divertidos.


Comentado por Hilda Castro Nieves de 5º curso de Primaria

jueves, 1 de marzo de 2012

O MISTERIO DAS BADALADAS


Hai un lugar no que o reloxo da igrexa, ás doce da noite, da sempre trece badaladas. Sempre o mesmo.
          Un grupo de nenos, valentes,espilidos … dedícanse a investigar, queren saber o que pasa,  viven un montón de aventuras, e o final descúbreno, pero non volo vou contar. é divertido lelo.
      É un libro de misterio para resolver.

Comentario feito por Lluis Castro Potau alumno de 6º de Primaria





Uns nenos queren descubrir un misterio que hai no seu pobo e mentras o descubren viven moitas aventuras, pero ¿quen será o culpable? ¿por qué o faría? . son moitas preguntas  ás que eu xa teño a resposta, lino, e sei como o descubriron.  E ti, a que esperas para lelo, xa verás que bonito e que divertido é. 
Tamén o comentou Hilda Castro Nieves de 5º de primaria

CASI FANTASMAS


¿Conoces a mi amigo el diabólico?
El libro trata de un niño llamado Max que un día le mandó su profesora llamada McDonal escribir un diario y a Max no se le ocurre nada, hasta que deja pasar unos días y le van sucediendo cosas, como por ejemplo: cuando su hermano Colin le mete un huevo por la espalda y tiene que ír oliendo a huevo al colegio.
Es muy fácil de leer ya desde el comienzo, tiene muy pocas palabras complicadas,por lo que casi no usé el diccionario.
Este es además un libro muy divertido.
        
Comentario hecho por María Locay  López de 6º Curso de Primaria.