miércoles, 28 de enero de 2015

O HOME DO SACO

  O home do saco viaxaba en tren. Un home bigotudo tiña nenos traviesos e dixolle que non comian.
  Foron onda o alcalde, co medo non querían sopa. O home do saco dixolle o camareiro, cen bocadillos.
  O home do saco marchou buscando nenos gordos 
    Gustoume moito.


   Comentado por Pablo Álvarez Marcos de 2º de Primaria

jueves, 22 de enero de 2015

SETE CASAS, SETE BRUXAS E UN OVO

 Había unha  bruxa que atopou un ovo e foi de casa en casa a ver se alguén sabía abrilo.
A última bruxa abriuno e saliu un trasno, que concedeu un desexo, e as bruxas dixeron que querian un ovo frito para cada unha...
 Gustóme porque me gusta eso dos desexos.


      Comentou Uxía Rodríguez Rodríguez  3º de Primaria

ANDANZAS E AMIZADES DUN ROBOT PEQUENO


Unhos nenos que se chamaban Sabela e Fermín , construiron un robot e o robot sempre se portaba mal.

Tamen quería escapar do laboratorio onde o fixeran, pero moi poucas veces se portaba ben. O final deu saído e ......
 Gustoume porque a min gustanme os robots.

  Comentou  Candela Fernández Gómez 3º  de Primaria

lunes, 19 de enero de 2015

LOS TRECE HIJOS BRUTOS DEL REY SESIBUTO

    El Rey Sesibuto tenía trece hijos. Todos muy brutos. Quería cederle el trono a uno de ellos, pero no sabía a cual.
    Decidió hacerles una prueba, así que los mandó a sitios muy lejanos. Les dió 1000 dinares  y les dijo, que el que trajera la mejor cosa , se quedaría con el trono. 
   Casi todos trajeron cosas impresionantes....
   
Me gustó mucho porque era muy gracioso y porque había muchas cosas que te sorprendían.

 Comentario de Adrián Aira Saco de 6º de Primaria

jueves, 15 de enero de 2015

LOS TRECE HIJOS BRUTOS DEL REY SESIBUTO



Este libro trata de que un rey tiene trece hijos brutos. Como ya era viejo quiso dejar el reino en manos del menos bruto de todos, pero no sabía cual de ellos era, así que los sometió a una prueba.

Les dió mil dinares a cada uno menos a su hijo pequeño al que solo le dió uno porque como era tan tonto, pensó que le harían falta tantos. 
Pasado un año todos le trajeron tesoros.
A mi este libro me gustó mucho.

                Comentario de Arnau Visuña Costa de 5º de Primaria

jueves, 8 de enero de 2015

EL NIÑO QUE VIVÍA CON LAS AVESTRUCES

  Esta historia pasa en el medio del desierto donde una mujer perdió a su hijo a causa de una tormenta de arena, pero dos avestruces  que también estaban allí, lo salvaron y lo criaron como un avestruz durante diez años, después de ese tiempo, se lo llevan los humanos, pero todo el tiempo que había pasado con las avestruces le habían hecho olvidarse de como usar su voz, al final la puede usar.
   Este libro me gustó mucho espero que lo  leáis.



       Comentario de Arnau Visuña Costa de 5º de Primaria

jueves, 11 de diciembre de 2014

A NENA DE OURO (Reunión do Club de lectura)

Nesta reunión contamos con algunha novidade, faltaron Sua e Kepa xa que se foron a outro Centro, e tivemos a sorte de contar con Fina, Profesora de Secundaria e Responsable da Biblioteca deste Colexio. A reunión foi moi movida e amena, pois Fina traía o libro moi ben leido.
 Este libro fala de unha nena que se sinte sola, porque os seus pais non teñen tempo para estar con ela, nos temos a gran sorte de que os nosos pais teñen actividades que lles permiten estar con nós.
 A nena tivo a Aurica, amiga que a nos tamen nos gustaría ter, e vivir aventuras coma as de elas, Aurica ensinoulle o bosque, nos así tamén pensamos que a partir de agora vamos a disfrutar e observar mais o noso entorno próximo. Estamos nun lugar privilexiado.
 Aprendemos nomes de plantas e árbores nas que non repararamos, tamén moito vocabulario.
Ensináronnos a reflexionar sobre o comportamento dos humanos coa natureza, 
 Vimos expresións gramaticais, que non son habituais nas nosas conversas, pero que comprobamos que son aceptadas, pola Real Academia Galega. E que entendemos o seu uso porque a autora e galega de adopción e ela estudiou o galego académico.
Gustounos moito o libro,  axúdanos a darlle máis valor o nos medio rural.
  Comentado na Reunión do Club de Lectura "Os libros nos dentes dos lobos"