viernes, 30 de enero de 2015

REUNION DO CLUB DE LECTURA

  Esta vez en la reunión del club participamos Adrián, Arnau, Maricarmen y seguimos  contando  con Fina (profe encargada de la biblioteca) y también se ha visto reforzada con la incorporación de Cristina (Orientadora del Cole).
    Como siempre hablamos de los personajes, de su carácter, del papel que representa cada uno de ellos en la historia, como los vimos nosotros, defectos, virtudes. y también que sacamos nosotros de la historia.
 Josefina no sabía expresar sus sentimientos, sus pensamientos y eso la llevaba a pasarlo mal sin necesidad.
 Lo de escuchar a los adultos a escondidas que puede llevar a malos entendidos, a sufrir y sin embargo no se enteraba de las noticias.
 Hugo que siempre decía lo que pensaba, que lo hacía ser un personaje raro. También tenía problemas para mostrar sus sentimientos. Su aficción a  las arañas  era una muestra.
  Miriam no quiere hace amigos por que sabe que se va y pierde de disfrutar de ese privilegio.
  Hay un adulto que parece muy bondadoso y que  nosotros no lo vimos así ya que no era una ayuda sino un intercambio de favores.
  Aprendimos que los celos nunca ayudan a ser feliz, que impiden disfrutar de cosas que serían muy buenas.


Comentario de alumnos 3º Ciclo de Primaria

miércoles, 28 de enero de 2015

DEZ PIRATAS

  Había dez piratas que iban en busca de un tesouro, todos buscaron pero solo quedou un papagaio. O papagaio decidiu deixar a vida de pirata e vivir con unha nena.
   Desde aquela o papagaio foi amigo da nena.
   Gustoume porque o papagaio se fixo amigo da nena.






             Comentou  Uxía Rodríguez Rodriguez de 3º de primaria

O HOME DO SACO

  O home do saco viaxaba en tren. Un home bigotudo tiña nenos traviesos e dixolle que non comian.
  Foron onda o alcalde, co medo non querían sopa. O home do saco dixolle o camareiro, cen bocadillos.
  O home do saco marchou buscando nenos gordos 
    Gustoume moito.


   Comentado por Pablo Álvarez Marcos de 2º de Primaria

jueves, 22 de enero de 2015

SETE CASAS, SETE BRUXAS E UN OVO

 Había unha  bruxa que atopou un ovo e foi de casa en casa a ver se alguén sabía abrilo.
A última bruxa abriuno e saliu un trasno, que concedeu un desexo, e as bruxas dixeron que querian un ovo frito para cada unha...
 Gustóme porque me gusta eso dos desexos.


      Comentou Uxía Rodríguez Rodríguez  3º de Primaria

ANDANZAS E AMIZADES DUN ROBOT PEQUENO


Unhos nenos que se chamaban Sabela e Fermín , construiron un robot e o robot sempre se portaba mal.

Tamen quería escapar do laboratorio onde o fixeran, pero moi poucas veces se portaba ben. O final deu saído e ......
 Gustoume porque a min gustanme os robots.

  Comentou  Candela Fernández Gómez 3º  de Primaria

lunes, 19 de enero de 2015

LOS TRECE HIJOS BRUTOS DEL REY SESIBUTO

    El Rey Sesibuto tenía trece hijos. Todos muy brutos. Quería cederle el trono a uno de ellos, pero no sabía a cual.
    Decidió hacerles una prueba, así que los mandó a sitios muy lejanos. Les dió 1000 dinares  y les dijo, que el que trajera la mejor cosa , se quedaría con el trono. 
   Casi todos trajeron cosas impresionantes....
   
Me gustó mucho porque era muy gracioso y porque había muchas cosas que te sorprendían.

 Comentario de Adrián Aira Saco de 6º de Primaria

jueves, 15 de enero de 2015

LOS TRECE HIJOS BRUTOS DEL REY SESIBUTO



Este libro trata de que un rey tiene trece hijos brutos. Como ya era viejo quiso dejar el reino en manos del menos bruto de todos, pero no sabía cual de ellos era, así que los sometió a una prueba.

Les dió mil dinares a cada uno menos a su hijo pequeño al que solo le dió uno porque como era tan tonto, pensó que le harían falta tantos. 
Pasado un año todos le trajeron tesoros.
A mi este libro me gustó mucho.

                Comentario de Arnau Visuña Costa de 5º de Primaria

jueves, 8 de enero de 2015

EL NIÑO QUE VIVÍA CON LAS AVESTRUCES

  Esta historia pasa en el medio del desierto donde una mujer perdió a su hijo a causa de una tormenta de arena, pero dos avestruces  que también estaban allí, lo salvaron y lo criaron como un avestruz durante diez años, después de ese tiempo, se lo llevan los humanos, pero todo el tiempo que había pasado con las avestruces le habían hecho olvidarse de como usar su voz, al final la puede usar.
   Este libro me gustó mucho espero que lo  leáis.



       Comentario de Arnau Visuña Costa de 5º de Primaria