viernes, 10 de enero de 2014

Querida Susi, Querido Paul

A mi me gustó este libro, porque  los protagonistas,son de los mejores amigos, que se dicen la verdad y se lo cuentan todo .
 Trata de un niño que se llama Paul y qule escribe cartas a su amiga Susi, porque Paul se fue del pueblo, Susi tambien le escribe.


        Comentado por Sua Guiradi Vizcaino de 4º de Primaria.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

LOS CINCO JUNTOS OTRA VEZ 2º reunión do club

            Este  libro  nos gustó a todos aunque casi todos coincidimos en que es muy previsible.
         Analizando los personajes hablamos de Jorge, a la que  tildaron de tozuda e inconsciente.
     Manitas era un poco bocazas. Los payasos eran dispares uno triste y otro alegre, pero la gente siempre se reía.
 Eran cinco niños muy amigos, que van a pasar las vacaciones a casa de una niña y como hay alguien con una enfermedad contagiosa, se van a casa de otro amigo. Tienen un montón de aventuras, que les hace ser detectives y seguir pistas.
Hay un circo que acampa en el pueblo y que les va ocasionar problemas, porque Manitas sin informarse de nada le llama la atención a los dueños, el hijo de los dueños que tampoco es reflexivo se enfrentan en peleas.
Nos hizo reflexionar de que las cosas no se solucionan a peleas, porque cuando se informaron y hablaron, todo tuvo una buena solución.
Jorge se fue a una isla para encontrar a un ladrón, si fuera con sus amigos se ahorraría un montón de problemas, pero ya dijimos que era inconsciente y gracias a que su perro no la abandonó. Los perros son fieles a sus amos.
  Hay gente que no quiere a los animales y los utiliza como pasó con los monos del circo que fueron amaestrados, pero para utilizarlos para cosas malas, el adiestrador no les quería.
Muchas veces las cosas no son lo que parecen en el circo había un burro, que eran dos personas metidas en un disfraz de burro.




martes, 3 de diciembre de 2013

O TRASNO DE ALQUEIDON

Inés e Diego levan dias sen dormir por culpa dun trasno....esta é unha das historietas deste libro de Marilar Alexandre.
 O libro está moi ben e conta tres historias completamente diferentes, con personaxes distintos.
Eu recomendovolo, para que o leades cando teñades tempo e así pasaredes un bon rato, recoméndovos tamen a autora, pero este do trasno de alqueidon está moi moi ben.

     Comentado por Antía Álvarez González de 6º

LA SUMA MAS DIFICIL DEL MUNDO

Un niño llamado Billy le pregunta a su profesora cual es la suma mas difícil del mundo,para asi librarse de por lo menos una reprimenda, pero forma un gran revuelo,
después se enteran los periódicos y se organiza un concurso.
Si queréis saber mas os aconsejo que leáis el libro, lo pasareis bien os lo aseguro.




    Lo comentó Arnau Visuña Costa de 4º Primaria

viernes, 15 de noviembre de 2013

EL TIO WILLIBROD

 En este libro hubo unas partes que me gustaron y otras que no, porque las aventuras eran muy aburridas, otras no porque eran divertidas.
Trata sobre el tío de 4 niños, y cuenta
sus aventuras, una que destaca es cuando recupera su cinturón, al leerlo sabrás porque te cuento esto.
Este libro me enseñó que muchas veces las cosas no son lo que parecen, que no debemos juzgar a las personas por cosas como la ropa....
También nos habla del valor que tiene la familia y los amigos, que nos quieren y apoyan sin condiciones.
  El resumen es que debeis leerlo.
  Comentario de Arnau Visuña Costa de 4º de primaria

lunes, 4 de noviembre de 2013

ILDA, O LOBO, O CORZO E O XABARÍN 1ª reunión do club

      REUNIÓN DO CLUB DE LECTURA "OS LIBROS NOS DENTES DOS LOBOS"
Parece ser que Ilda pode ser a última moradora do Castelo do Carbedo, Uxío Novoneyra, escribeu unha historia sobre ela.
 Para nós, falou do amor hacia os animales. Ser agradecidos, como foron os animales. Do importante que é mantelos compromisos ainda que non estean escritos.
 Do importante do amor e da relación con seres semellantes a nós.
  De como a natureza manten a orden, por eso o lobo tuvo que voltar, para  axudar os homes a manter as súas colleitas.
 Un recordo as xentes que habitaron o que hoxe son unhas ruinas, pero que os seus nomes ainda se recordan no Caurel.

O MISTERIO DAS BADALADAS

      Había unha vez en un lugar chamado Eiranova, un reloxo que as doce daba trece badaladas, e unha vez deu once.
     Os nenos puxéronse a investigar, pero cando lles aparecia unha pista esta daballes outra mais, e parecia que nunca iban a rematar.
  Se queres vivir unha aventura, este libro é o teu.




       Comentou Kepa Guirado Vizcaino de 4º curso primaria